miércoles, 20 de agosto de 2014

LA boda del año

Todo el mundo sabe que el Marommo y yo vamos a muchas bodas. Bueno, más bien, que nos invitan a muchas bodas y unos años vamos a más y otros años a menos según se pueda.
Este año van a ser 14 invitaciones, incluyendo ésta última que ha sido doble.
La verdad es que es curioso, cuando nosotros con la prisas al final no invitamos a los amigos y les agradezco que no sean rencorosos y lo comprendan, aunque alguno siga todavía reclamando una barbacoa.
Obviamente con esta boda no soy objetiva, pero me ha gustado y me ha parecido bonica.
No fue una boda al uso, hubo dos novias hermanas, dos novios, un padrino y dos madrinas, la mesa nupcial fue con la hermana del novio y el hermano del novio, hubo niñera y castillo hinchable, lloró (casi) todo el mundo dando el discurso, hubo nubes, hubo sol y como era Canarias hubo calor.
Para mí que no tengo hermanos fue una boda muy especial, la de mi cuñado va a ser la boda en la que más co-protagonista voy a ser de las que me inviten. Allí intentando que al final hubiera fotos de todo el mundo, aunque obviamente en vano, y mientras peleando con una perra que se escapaba y una sobrina que intentaba hablarle en inglés sin ningún éxito.

Hubo cosas muy bonicas y cada vez más caras conocidas. La comida fue buffet y hubo barra de golosinas, que parece ser un "must" últimamente en las bodas. La cena fue paella que viviendo fuera se agradece un montón y no faltaron los cubatillas.
Los que sí faltaron fueron mis padres, pero a estas alturas ya no se les puede tener muy en cuenta.
Ahora ya ha pasado y queda la resaca. Unas vacaciones muy cortas y con mucha familia, pero también con curso de paddle surf y visita a los loros del Palmitos Park.
Ya para la próxima queda un poco más, ¡la de Múnich!, y luego la última en octubre. 
Para los que estén pensando en consejos, que no nos pregunten. Mejor a Mainfield in Love que se lo estudia todo.

Llevar el perro a Canarias, a Las Palmas de Gran Canaria

Al final esta semana nos llevamos a la perra al viaje a Gran Canaria. Antes de ir vi esta noticia donde se habla de que desde el año pasado en la isla hay una playa donde pueden ir los perros, de ¡6.000 metros cuadrados!
No es que sea mentira, pero desde luego es para iniciados. Fuimos el domingo a probarla, y sólo llegar es una aventura. Está en el término municipal de Jinámar pero realmente está en la costa, al lado del centro comercial de Las Terrazas. Lo mejor es salir ahí... y saber dónde está. Porque no hay ningún cartel a la playa de Bocabarranco, simplemente en la rotonda que sale de la autovía GC-1 hay una salida más sin señalizar, que da a un parking preparado para los visitantes.
Playa de Bocabarranco (Jinámar, Gran Canaria)
También es zona natural de una planta autóctona, pero está visto que no se quiere que vaya nadie que no esté muy informado. Ni que se quiera bañar, porque con las corrientes, el viento y las olas que tiene siempre, no es nada recomendable el baño para nadie y es casi imposible tumbarse a tomar el sol.
Con tu perro. sí, pero sólo a pasear y de vuelta al coche.
Además, entre junio y septiembre está prohibida su utilización los fines de semana y festivos, de 13:00 a 17:00. No sé si será por las corrientes, por las mareas o porque salvamento marítimo pasa de ir a esa playa cuando hay mucha gente en las demás, pero está claro que ya eso sí que es un poco abusivo.
Nosotros por suerte fuimos antes y nos fuimos pronto y la experiencia genial. Muy pocos perros, claro, quién va a estar allí, así que pudimos disfrutar mucho.
Uno dirá, pues qué más da. No, porque ése es el principio. Lo que es en Las Palmas de Gran Canaria no se puede ir con el perro a la playa de Las Canteras (normal), pero tampoco pasear por el paseo marítimo al lado, ni siquiera por las bocacalles perpendiculares que sean zona peatonal. Se acabó tomar una cerveza en una terraza con el perro tumbado al lado mirando el mar. O disfrutar de la brisa nocturna a la hora del paseo matutino o vespertino. Eso, dentro de la ciudad, donde hay muchos coches, las aceras son estrechas y los árboles están fortificados con círculos de metal o cemento para que no quede ni un milímetro libre de tierra alrededor. Que los perros meen y caguen en la acera, o que aguanten media hora hasta el próximo parque donde puedan hacer sus cosas. 
También decir que en la zona de Santa Catalina hay un parque donde pueden estar sueltos, que no todo es malo, aunque la mujer del apartamento, que permite perros, nos recomendó no ir porque los clientes suelen volver quejándose de que el perro coge pulgas.
Ahora sólo queda que la gente deje de ser una guarra y se gane el respeto de los demás y la posibilidad de llevar a su perro a más sitios. Mientras en los pocos sitios donde se puede, la gente no recoja la mierda de sus perros, no se puede esperar otra cosa.
Mientras unos van con su botellita de agua con jabón a limpiar la meada del perro en la acera, otros miran para otro lado en cuanto pueden, y claro, pagan justos por pecadores.

lunes, 14 de julio de 2014

Testear trenes es chuli


Anillo de pruebas de Wildenrath
No puedo subir fotos propias porque nos han dado una charla explícitamente para que entendamos que no podemos andar por donde nos dé la gana, que es peligroso, no podemos beber alcohol y no se pueden hacer fotos, por mucho que haya cuatro trenes uno de cada fabricante y pensemos "ohhh, qué guay, ¡foto!".
Creo que si el hombre me conociera más hubiera añadido incluso algo personal sobre mí, pero mejor que no.
Testear trenes es chuli pero es cansado.
Aquí fue donde decidí que no quería quedarme a vivir en Alemania, que quería volver a España a hacer el proyecto y disfrutar del sol, de los amigos, de la cercanía. Ni siquiera quise mentir cuando me presenté a una beca y negar que quería volver a Andalucía en algún momento cercano, un par de años, aunque estaba dispuesta a estar con Siemens entre medias.
Supongo que eso es lo que hace esto tan especial y a la vez tan triste. Escuchar una canción de antaño y pensar qué fácil era todo entonces.
Si tan bien me iba en el colegio, en el instituto, en la universidad... ¿cómo iba a pensar que iba a acabar fuera?
¿Que iba a llegar un momento en que tuviera casi las mismas conexiones con ciudades de Alemania que con ciudades de España?
Es cierto que los tests molan, y aquí pensé que aunque podía ser el trabajo más interesante del mundo (bueno, no siempre, lo de hacer medidas con la nieve no lo veía claro), no merecía la pena.
Ahora vivo en Múnich igualmente, y no tengo el trabajo más interesante del mundo.
Es verdad que no me quejo, se me da bien, para algunas cosas ya me llaman experta e incluso tengo gente a mi cargo. Bueno, a mi cargo, gente a la que decirle qué documento empezar, tampoco hay que pasarse.
También tendrá que ver que esta mañana el señor compañero tenía una caja como aquellas de los acelerómetros de aquellas medidas... como los que se arrancan con las ramas de los árboles cuando el tren pasa. Que me ha contado que lo montan todo con cinta americana y me he tenido que sonreír pensando en las bridas. Que a veces echo de menos el circo aunque sé que ya no existe tal y como era.
Todos tenemos días rosas y días blue, y a mí no me gusta el rosa.
Pero ya mañana o el sábado, en cuanto le dé dos vueltas al anillo y hagamos una frenada de emergencia se me pasa. Al fin y al cabo, todo esto es muy chuli.

lunes, 7 de julio de 2014

La vida en un minuto

Hay que ver cómo cambia la vida a veces en un minuto. Primero fueron unas vacaciones inesperadas en Semana Santa con asistencia a la primera boda del año (todavía faltan unas cuantas). Unos días en Madrid, visita a la familia con accidente incluido y unas cañas con los amigos. En esto que me llega un wasap del Marommo (ahora pasa todo por wasap, claro) con una fotico de un perro mú bonico, que si estaba abandonado con la hermana y que si recogíamos alguno de los dos. Todo hay que decir que llevo 4 años viviendo con él y diciéndole que no al perro. Pero esta vez me ablandé, y al día siguiente la recogió, cambió el vuelo y en una semana estaban en Múnich.
No me arrepiento para nada. La primera semana la hubiera ahogado, pero luego siempre compensa. Lo bueno de esto es que ya sé que no debo ahogar a mis hijos cuando los tenga y berreen por la noche. Normalmente es culpa de que no nos entendemos y sólo hay que esperar a que vuelva a ser mona y haya merecido la pena.
Asche haciéndose la buena el primer día
La foto no es la que me mandó el Marommo, sino de ella del primer día que estuvo en casa. Fue ver el móvil y casi querer posar de la curiosidad que le dio.
Después vinieron los días de parque, las nuevas rutinas, la escuela de cachorros y ahora para perros jóvenes. El pasar de nosotros, descubrir la caza, que le hicieran fotos bonicas y tener que dejarla en Alemania para las vacaciones sola durante 12 días porque ni con Vueling ni con Iberia era posible que viajara con nosotros a España.
Siempre pensé que con dinero se conseguía todo en la vida, menos la salud, pero no, parece que algunas compañías aéreas están por encima de eso (¡Viva norwegian!).
Ahora ya es el pan nuestro de cada día y cuesta separarse aunque sea para pasar un fin de semana de fiesta en Berlín.
Este mes toca trabajar, hacer ensayos con el tren en Wildenrath (toooma, qué chuli) y recibir la visita que nos hará ser padres primerizos de un adolescente durante dos semanas.
Quién sabe cómo será todo dentro de un año o dos.

domingo, 11 de mayo de 2014

Descansando el fin de semana

Hay veces que la semana de pasa tan rápido y a la vez tan estresante que no queda más remedio que dormir y dormir el fin de semana.
Todo empezó el viernes pasado con la llegada del Marommo y la perra, Asche, después de alargar ellos una semana más sus vacaciones en España.
Aquí tenemos a una pastora ovejera australiana, lo mismo mezcla, abandonadica en un contenedor con su hermano hace tres semanas en un polígono industrial.
Unas noches sin dormir, muchas meadas y un par de ladridos después, ya nos hemos acostumbrado y parece que llevara aquí casi desde siempre.
Bueno, poquito a poco. Hoy a aprender a la escuela de cachorros (aprenden los dueños) y a preparar para otra semana.
Al menos así se pasan los malos ratos del trabajo sin pensar en el proyecto ni nada. Que eso desde luego, no es lo importante.

domingo, 2 de febrero de 2014

The Wolf of Wall Street

Hacía un montón que no iba al cine, y menos en versión original. Bueno, igual no, porque siempre que hemos ido al cine en Múnich ha sido en versión original, y no recuerdo la última vez que fui al cine en español.
Sé que la última sí que fue en Braunschweig viendo a Will Smith en After Earth. Digamos que no fue la mejor película de la historia, pero una vez que te acostumbras al doblaje no está tan mal.
El caso es que ayer volvimos a ver una película en directo, y sigue siendo toda una experiencia. Empiezo a pensar que Estados Unidos está viviendo su propio destape, sólo que son americanos y en ellos todo mola. En Navidad vimos Killer Joe (no la recomiendo, a nadie, si luego os deja un mal sabor de boca, os avisé) y coincide con esta en que sale Matthew McConaughey intentando actuar, aunque en la de Wall Street lo consigue, y que hay muchas tetas y coños innecesarios.
Si fuera una peli española todo el mundo diría "joder, las películas españolas siempre tienen que tener tetas aunque no venga a cuento". Pues bueno, estoy esperando ver un rabo en una peli americana, porque siempre pienso que debe ser la diferencia para que no se considere porno, porque tetas y culos pase, pero coños y culos... está un poco desproporcionado.
Entiendo que el rabo de Leonardo Di Caprio tiene que ser muy caro, pero salen infinitos mindundis en la peli y nada, ni uno.
También es cierto que este chico actúa muy bien. Ya lleva tiempo, desde El Aviador, luego el año pasado El Gran Gatsby y ahora esta. Sólo le falta hacer el remake de El Crepúsculo de los Dioses. Cierto es que son papeles parecidos, pero o resulta que Titanic todavía le pesa demasiado, o se merece que se lo reconozcan un poco más. 
Para los que no conozcan al otro jovencico... es que no han visto dos de las películas más importantes de sus vidas: Forgetting Sarah Marshall y Get Him to the Greek. Ya no digo la última que hicieron de colegas del Apocalipsis, pero vamos, por lo menos esas hay que verlas, y más de una vez.
Una última cosa es que el guionista debe ser muy fan de How I met your mother. No puede ser casualidad que en la misma peli salga la mujer de Ted Mosby y se haga un naked man.
Para mí muy recomendable, en cine gana bastante, pero si no da tiempo, con la calidad que hay hoy en día seguro que también tiene que molar.
----------------------------------------------------------------------------------------------
FICHA TÉCNICA:
Título original: The Wolf of Wall Street
Año: 2013
Duración: 179 min.
País:  Estados Unidos
Director: Martin Scorsese
Guión: Terence Winter (Libro: Jordan Belfort)
Música: Howard Shore
Fotografía: Rodrigo Prieto
Reparto: Leonardo DiCaprioJonah HillMargot RobbieMatthew McConaugheyJean DujardinKyle ChandlerRob ReinerJon BernthalJon FavreauEthan Suplee,Cristin MiliotiKatarina CasJoanna LumleySpike JonzeChris KersonShea Whigham
Productora: Paramount Pictures / Red Granite Pictures / Appian Way
Género: ComediaDramaBiográfico
Web Oficial: http://www.ellobodewallstreet.es/
Ficha en IMDb: http://www.imdb.com/title/tt0993846/

miércoles, 8 de enero de 2014

Volando como los ricos

Ya estamos de vuelta en Alemania. Han sido unas navidades largas, como las de los niños, desde el día 20 hasta pasados los Reyes incluso, con resaca y todo.
Los días se han pasado unos más lentos y otros muy rápido, mucho viaje de aquí para allá como siempre y un poco de tranquilidad con la familia, que ya hacía casi un año que no veníamos (íbamos) sin que fuera corriendo y con prisas, casi sin parar.
Pocos días laborables, como debe ser, y muchos regalos.
Carta del presidente de Iberia presumiendo de haber reducido
el tiempo de conexión en la T4 y de la alta puntualidad de sus vuelos
La vuelta ha sido una odisea. Cuando compré los billetes allá por noviembre tuve la eterna disyuntiva. ¿Mejor horario o más barato? ¿Directo o con escala? De directos había poco, sólo Ryanair y a los conocidos horarios imposibles de las seis de la mañana. Me dije, por este precio ya no merece la pena. Al final quedaban ida y vuelta con Air France, haciendo escala de 3 horas en París, o ida directa con Air Berlín y vuelta con escala en Madrid con Iberia.
Ay, inocente de mí, que me olvidé de la última vez que dije "Nunca más con Iberia".
Uno se cree que cuando le venden un billete con escala, el operador sabe lo que se hace. Pues no. No sólo el segundo vuelo no era de Air Berlín, sino operado por Iberia (ya se sabe, sin comida), sino que el primero ya lo retrasaron 10 minutos hace un mes, así que la escala de la T4 se quedó en 50 minutos, sin contar con el retraso de casi tres cuartos de hora con el que al final salimos de Málaga, claro.
Gracias a que nos tocaron puertas de embarque una enfrente de otra, ayer pudimos hacer nuestro enlace de una carrera. Nuestras maletas no. Allí se quedaron nuestro jamón, el Munchkin, las sartenes nuevas, mis botas y una mezcla de ropa y pingos. 
Cualquiera diría que da igual, que nos las mandan a casa en dos días, pero yo pienso que volar como los ricos, de día, y pagando el doble, no merece la pena si no te garantizan llegar con todas tus pertenencias a casa, o incluso volar. Porque de nuestro vuelo, el 50% de la gente que tenía escala la perdió, y creo que no es lo que esperaban a la vuelta de Navidad.
Ya sé que la próxima vez me lo pensaré dos veces antes de no comprar Ryanair, o de rechazar una escala larga pero con una compañía seria.

Que tengáis un buen año y nos leamos mucho. O que nos veamos más y así la morriña se pase mejor.

lunes, 2 de diciembre de 2013

De vuelta a casa... por poco tiempo

Aachen_christmas_mkt_sign
Ya se ha acabado el proyecto en el norte. La pasada fue la última semana y ahora toca trabajar desee casa y demostrar que llevábamos razón y en el siglo XXI existen el correo electrónico y las teleconferencias. De aquí a Navidad parece posible.
Esta mañana al llegar a la oficina de Múnich me ha preguntado un compañero que esta vez por cuántas horas tenían y me he reído. Una media hora después estaba buscando vuelos para venirme a Colonia y estar mañana en una feria de empleo reclutando nuevos recién licenciados. Espero que al menos merezca la pena.
El arte de los jefes para comente de algo es maravilloso. "Eres la persona perfecta, ¿quién si no?". Otros han dicho algo mejor, una cerveza con los antiguos amigos y ver una ciudad bonita nunca está de más.
Así que después de que le caiga a otro compañero la reunión del miércoles no me puedo quejar, podía haber tenido que hacer la ruta de las ciudades estudiantiles alemanas durante toda la semana.
Ahora a disfrutar un poco de que los zuegros nos estén dejando la casa nueva esta semana y a aguantar el tirón hasta Navidad.

sábado, 16 de noviembre de 2013

De Chiang Mai a Krabi, pasando por Phuket

Hoy es de esos días en los que todo se tuerce, aunque si lo miras bien en el fondo te ha sonreído la suerte y a pesar de que yodo haya ido mal, al final ha salido bien.
Empezamos la mañana en Chiang Mai, al norte de Tailandia, donde hemos visto tigres como si fueran gatos y hemos montado en elefante, nos hemos sacado el curso de masaje con aceite aromático y hemos tirado el primer farolillo.
Allí hemos cogido un tuk-tuk al aeropuerto, después de que intentar coger un taxi con taxímetro a las 7 de la mañana fuera misión imposible.
El vuelo hacía escala en Bangkok tres horas, y luego a Phuket, porque el directo salía casi el doble y total...
En Phuket resulta que has llegado a la Costa del Sol y eres alemán, y no lo sabías. Lo que en el norte un taxi cuesta 150Baht (4€) aquí empieza por 500Baht (siguen siendo 12€) porque el aeropuerto está a sus buenos 30km de la ciudad y el puerto.
El alojamiento lo habíamos cogido en Krabi que dicen que es más tranquilo y está mejor. Que está a 3 horas en bus y el último barco, directo o indirecto, era a las 14:30 no nos lo había dicho nadie. O no lo habíamos leído, claro.
Así que nada, que si un taxi (2500B) es más de lo que nos había costado el avión (1800B), porque tarda tres horas, que los coches de alquiler son mínimo para tres días.... Al final hemos seguido las indicaciones de los carriles y de un señor al autobús y nos hemos conseguido montar en uno que iba a Patong Beach pero que nos han dicho que iba para Phuket.
Ilusos de nosotros, el autobús de turistas (80B) nos ha dejado en un centro comercial y allí hemos tenido que cambiar a uno de los rosas (10 baht) que van abiertos por detrás. El conductor no hablaba inglés pero el chico de los billetes sí y nos ha prometido que nos dejaba en la estación de autobuses.
Con la orientación del Marommo y la ayuda del chico hemos llegado a la estación de autobuses. Pero no a la de donde salen los de Krabi. Así que otro bus rosa hasta la terminal 2, canino hacia atrás, y corriendo a pillar los dos últimos asientos, que no billetes, para el bus de tres horas a Krabi (160B). Todo un lujo, con aire acondicionado y aseo, y con una lluvia del carajo. Nos han dejado hasta subir con los noodles que nos habíamos hecho en el kiosko de la estación.
La mayoría de paradas eran en mitad de la nada, pero al final en la nuestra no sólo era en ciudad, sino que había un conductor de tuk-tuk esperando para negociar llevamos al hostal (75B).
Aún no me creo que estemos aquí, pero ya nos han organizado la excursión para mañana a las 4 islas.
Nos hemos quedado sin ver el festival de las luces esta noche, y una cosa queda clara, para todo en esta vida hay solución con dinero, y la gente en Tailandia ayuda mucho más de lo que se espera.
A lo que no me acostumbro todavía es a la sensación de ser la guiri que no sabe si la están engañando.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Preparando las vacaciones

http://1.1.1.1/bmi/blog.kuoni.es/wp-content/uploads/TAI-2011-Playa.jpg
Más bien debería llamarse NO preparando las vacaciones, porque la verdad es que creo que es la vez que más perra me he visto para preparar un viaje.
Es cierto que somos muy dejados, sí, el Marommo también, y casi siempre nos compramos los vuelos a última hora (por dios... Navidad! ¡los vuelos! ¡arghhh!) o dejamos el alojamiento o las entradas un poco hasta el final.
Pero en este caso nos llevamos la palma. El viaje estaba planeado para septiembre. Bueno, no a Tailandia, más bien a donde fuera. Primero que si Japón, luego Vietnam, al final que no, que templos pero playa, y así fue como surgió. Luego resulta que mi proyecto en el norte terminaba justo justo justo (su puta madre) en septiembre y no me las podía coger. Luego al parecer sigo aquí, dicen, y aunque iba a terminar otra vez a final de noviembre y venía fatal que me las cogiera, se va a volver a retrasar y ya se está hablando de enero de 2014. Claro que para entonces ya sí que no estaré aquí, por mi bien y por el suyo.
Así que aquí estamos, habiendo comprado los vuelos con apenas tres semanas de antelación, sin hoteles preparados, poniéndonos las vacunas a todo correr (algunas ni eso, claro), buscando la guía adecuada y comprando emergency ponchos y pastillas así como de refilón.
La semana pasada me compré la primera mochila de mochilera de mi vida. Supongo que lo de no llevar peso ha hecho mucho durante todos estos años, porque la primera que me puse cargada con peso de ese de la tienda casi me tira para atrás. Al final cogí una más pequeñica y que no se me apoyara todo en el culo, así que tendré que sobrevivir con pocas bragas y ropa. Dicen que allí hace calor, aunque desde aquí resulta inimaginable, y supongo que por oler regular un par de semanas no pasa nada, así que sobreviviré. 
Luego seguro que la gente va con su maleta de ruedas y tan campantes, y que por llevar mochila nos roban todo al facturar el equipaje, pero así tendré más anécdotas que contar a la vuelta, no?
Ahora queda pasar esta última semana, conseguir un pasaporte o sustituto en fecha que me permita ir y volver, y desconectar. 
Por mi vida, necesito desconectar. No cerrar los ojos y pensar "aquel test de ayer...". Que sí, que los trenes molan mucho y no sé cómo puede vivir nadie sin jugar con ellos, pero creo que mi salud mental está al borde del colapso.
Y a todo esto, yo me tenía que estudiar unas normas y aquí estoy, mirando botas por internet y sin preparar el viaje ;)