¿O debería ser: Del tranvía... al tranvía?
Porque después de ver esta exposición en el Museo del Ferrocarril de Madrid, lo que me ha quedado bien claro es que el vender humo no es una cosa para tomársela a coña.
Así, mientras que en Parla se ha llamado tranvía (lo que es), en el resto de la Comunidad se ha optado por el término de Metro Ligero, que queda más moderno y da la sensación de que va más rápido.
Menos mal que en la página de la CMT se han dado cuenta del engaño:
Sistema de información de transportes - Metro Ligero / Tranvía
Eso sí, la exposición muy interesante, muy fría por aquello de estar a 6ºC y no poner calefacción, pero muy interesante.
Lo mejor, las "diligencias" primeras del tranvía con tracción "de sangre", es decir, tiradas por caballos.
Y la explicación de ir hasta los topes o ir más chulo que un 8.
Ahora queda el libro, por 37€ en su versión española, o 70€ en inglés. Como las tapas de jamón, vaya.
----------------------------------------------------------------------------
Museo del Ferrocarril
Metro Ligero:

Tranvía de Parla:
