jueves, 10 de febrero de 2011

Fin de pruebas


Después de 6 meses para unas pruebas de 2 semanas, por fin se termina la incertidumbre.
No más días mirando las previsiones de 5 páginas distintas, no más hoteles cancelados de última hora, no más percances, oxidaciones...
Aunque claro, ahora toca volver definitivamente a la oficina, y cuesta.
Menos mal que pronto tocarán vacaciones, vamos, que tocará cogérselas ;)

Eso sí, el chocolate de Astorga muy recomendable. Y en tabletas de a 900 gramos. ¡Vaya onzas, señores!

sábado, 29 de enero de 2011

Independence Day


Oh-my-God!!!
grrrrrrrrrr...

En Navidad fue Armageddon, la semana pasada Señales del futuro, y hoy Independence Day. ¿Qué será lo próximo, Deep Impact? ¿O es que se acerca el fin del mundo y Estados Unidos está intentando concienciarnos a través de películas de sábado por la tarde?

En cualquier caso... ¡ay omá qué rico!


jueves, 27 de enero de 2011

El viaje de la nieve fantasma

Primero Burgos, a -5ºC con sensación térmica de -12ºC, y luego León con un poco más de suerte. De hecho, en Pajares pasamos incluso a temperaturas positivas ;)
Desde luego la semana muy bien, Castilla y León mucho mejor, las tiendas abiertas, la gente en la calle.
Eso sí, conseguir un coche de alquiler en León sin vender el alma a una agencia de viajes, imposible. Claro, que es quejarse de vicio, pudiendo ir en una locomotora a 160 km/h...
Así que no llegaremos a hacer una guía de viajes por España tan buena como la de Renfe o Adif, pero desde luego la de CITEF ha añadido un buen cochinillo en Arévalo a su lista, unas buenas mollejas y morcilla en León, y está a la espera de un sitio muy tradicional en Busdongo.
Eso sí, recomendable traje amarillo o traje de chaqueta para conseguir los mejores resultados del servicio de camareros. Abstenerse forros polares y jerseys de lana de diario.

miércoles, 19 de enero de 2011

De pintxos por Vitoria

El viaje un fracaso, al final en Burgos a las 3 de la tarde, sin medir y sin nada, pero eso sí, muy bien aprovechado.
El domingo pintxos en el Saburdi, muy buena recomendación de Íñigo. Muy buenos pintxos y baratos, bueno, baratos para lo que viene siendo Vitoria.
El caso es que en vez de hacer la típica ronda de bar en bar, como eran las diez de la noche nos acojonamos y decidimos que pájaro en mano... y mejor cenar en un sitio que quedarnos con hambre por intentar ir a otro.
El lunes muy bien, ya cogimos un buen euskosherpa, y descubrimos las cosas más apetecibles del mundo. Sobre todo en el último, el Usokari, también en la calle Eduardo Dato.

Vamos, que al menos nos quedará un buen regustillo de este último viaje.
Y la semana que viene... ¡a León!
(brrrrrrrrrr, qué frío)
----------------------------------------------------------------------------------------------
Foto de Iboogie

domingo, 16 de enero de 2011

Rare Exports: A Christmas Tale


"Film finlandés del director Jalmari Helander, que se basa en su propio corto de 2003, acerca de un grupo que se encarga de la caza, captura y domesticación de extraños seres por encargo en la frontera con Rusia.
El film es un claro regreso a las oscuras películas de aventuras infantiles de los ochenta que se centra en la figura de Santa Claus, que parece que no es el que todos nos pensamos."

Bueno, y a partir de esta sinopsis, una peli entretenida, rara (es finlandesa, no se puede esperar menos, no?) y bastante interesante, para variar un poco de lo que estamos acostumbrados a ver.
Muy recomendable.

-----------------------------------------------------------------------------------------
FICHA TÉCNICA:
Título original: Rare Exports. A Christmas Tale
Nacionalidad: Finlandia-Noruega | Año: 2010
Director: Jalmari Helander
Guión: Jalmari Helander
Intérpretes: Onni Tommila, Jorma Tommila, Per Christian Ellefsen
DVD en Amazon.es

sábado, 8 de enero de 2011

Ya en Madrid otra vez, disfrutando los Reyes


¿Alguien sabía que una cámara podía tener GPS?

Nada, un día y medio, y de welta al curro, esperemos que 2011 empiece con buen pie =)

jueves, 30 de diciembre de 2010

domingo, 28 de noviembre de 2010

Destino Madrid. Del tranvía al metro ligero


Primer tranvía que circuló en Madrid en 1871

¿O debería ser: Del tranvía... al tranvía?

Porque después de ver esta exposición en el Museo del Ferrocarril de Madrid, lo que me ha quedado bien claro es que el vender humo no es una cosa para tomársela a coña.
Así, mientras que en Parla se ha llamado tranvía (lo que es), en el resto de la Comunidad se ha optado por el término de Metro Ligero, que queda más moderno y da la sensación de que va más rápido.
Menos mal que en la página de la CMT se han dado cuenta del engaño:
Sistema de información de transportes - Metro Ligero / Tranvía

Eso sí, la exposición muy interesante, muy fría por aquello de estar a 6ºC y no poner calefacción, pero muy interesante.
Lo mejor, las "diligencias" primeras del tranvía con tracción "de sangre", es decir, tiradas por caballos.
Y la explicación de ir hasta los topes o ir más chulo que un 8.

Ahora queda el libro, por 37€ en su versión española, o 70€ en inglés. Como las tapas de jamón, vaya.

----------------------------------------------------------------------------
Museo del Ferrocarril

Metro Ligero:


Tranvía de Parla:

jueves, 11 de noviembre de 2010

Viaje a Fez

Que ésta va a ser una experiencia inolvidable, nadie lo duda, ya si para bien o para mal, cada uno tendrá su opinión.
Para ser la primera vez en Marruecos, nos pasó de todo. Encontrarnos con gente que sólo quería timarnos, amigos que NO son guías, tenderos acosadores y gente maja que sí intentaba guiarte para salir de la Medina.
Eso sí, la parte antigua de las ciudades y el paisaje del Atlas Medio merecen totalmente la pena.
Hicimos la ruta de los lagos y del Bosque de Cedros, para irnos a encontrar con los monos de Gibraltar. ¡Quién lo diría!
De hecho, en inglés se llaman Barbary Macaque, y no sin razón. Hay que decir que estos están bastante, pero que bastante mejor amaestrados y no roban así al menos a las claras, pero la mala ostia no se la quita nadie.

Como recomendaciones, llevar mucha paciencia, negociarlo todo con antelación (y cuando digo todo, es TODO) y ganas de ver cosas diferentes, o no tanto.

martes, 26 de octubre de 2010