domingo, 3 de noviembre de 2013
Preparando las vacaciones
jueves, 19 de septiembre de 2013
Descontextualizando un libro
![]() |
Foto: Pixishot |
- Agatha Christie - Las mujeres tienen el sistema nervioso delicado
- Agatha Christie - ¿Quién no quiere un monito o un pavo real?
- Agatha Christie - Las mujeres son el diablo
- Agatha Christie - El té es un refrigerio femenino
Libro: El Caso de los anónimos, de Agatha Christie
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Con las manos en la masa
Ayer fue uno de esos días, pero el tiempo material no acompañó y sólo pudo ser cocinar la comida, los Kuchen tuvieron que esperar para hoy.
Así que aquí estoy, en plena faena, con la batidora de varillas prestada (¡qué lujo!) y sintiéndome una pequeña Anniehall de la vida. Sin tanto mérito, claro, que el señor del Real ya ha hecho media mezcla por mí, jeje.
Aquí es típico llevar bizcochos al trabajo. Bueno, en general hacer bizcochos en Alemania es una fiebre. Por eso los españoles acabamos soliendo llamarlos a la alemana. Luego la mayoría de la gente los compra, o dice que los ha hecho su mujer en el caso de los ingenieros bávaros (dicen que en Berlín eso estaría mal visto...).
En mi caso no me importa hacerlos. Sé que se me da mal cocinar, o al menos mi despiste me impide que se me de bien, pero lo que cuenta es la intención. Así que para evitar problemas voy a hacer dos y el tercero se lo dejo enteramente al congelador del Edeka, que para algo los comercializan, no?
Creía que no me iba a hacer ilusión celebrar los 29, pero los últimos acontecimientos han hecho que reflexione y piense que por qué esperar a celebrar los 30 o los 40 como un hito, mejor disfrutar de cada vez, que para eso hemos llegado.
Besos a todos y gracias por las felicitaciones.
martes, 17 de septiembre de 2013
Zodiac
Reconozco que cuando una película tiene tan buenas críticas al final la veo condicionada a que no me guste tanto. En este caso no entiendo mucho la alta puntuación, a parte de que el reparto esté lleno de tíos buenos, pero no creo que sea eso. No sé si es el estilo años 60 que ya ha llegado a ser vintage, o que esté basada el hechos reales.
Está bien, pero no es genial tampoco. Como es una historia real, pues pasan cosas como en la vida real. La investigación se alarga, a los personajes no siempre la vida les va bien. Un poco como en JFK, que al final no sabes si podrían haberla cortado a mitad y se hubiera quedado mejor, pero claro, el final ya se sabe porque existe.
A mí me ha gustado, pero mi criterio está un poco al nivel «oh, hace mucho que no leo Agatha Christie, voy a leerme diez libros seguidos», así que a lo mejor no cuenta.
Claro que también he conseguido seguir los personajes hasta el final, que parece que no siempre es tan fácil.
Una recomendación para una tarde de domingo con lluvia. O de lunes con lluvia, o de martes, porque visto lo visto.
Por cierto, hablando de releer...
-------------------------------------
Zodiac (2007)
La vida en la maleta
A veces hay retraso, bueno, casi siempre, y algunos de los números cambian. Entonces hay que recordar otros números, incluso letras. 15 - 14 - F. Minutos de retraso, nuevo andén, zona de segunda clase.
Cuando tus cosas de aseo viajan contigo siempre, cuando es en una bolsa transparente para el avión, cuando descubres que has pasado todo el verano con dos pantalones y cinco camisetas, y el resto de tu ropa por tanto en realidad sobra, es que viajas demasiado. O que no aceptas que ahora vives en otro sitio.
Hay quien está peor y viaja todos los días, o quien lo asume y viaja sólo cada dos semanas.
Esta semana debería ser la última en la que se necesite presencia al 100%. A partir de ahora igual toca por fin la vuelta a casa.
Teóricamente.
jueves, 5 de septiembre de 2013
Todo por el trabajo
Que disfrutéis el fin de semana.
miércoles, 21 de agosto de 2013
Cuando el fallo es humano
domingo, 28 de julio de 2013
El trabajo que nunca termina
viernes, 12 de julio de 2013
Vacaciones... en España
El Marommo decía que necesitábamos vacaciones de las vacaciones, y a lo mejor no tanto, pero un poquico sí que necesitaríamos desconectar, a ver si al final con las fechas puede ser y hacemos ese viaje largo del que tanto llevamos hablando...
lunes, 10 de junio de 2013
La primera semana en Braunschweig
Y llegó el momento. De subir al tren rumbo al norte y empezar proyecto nuevo, vida nueva (sólo a trozos, los fines de semana no entran) y temporada nueva.
Porque con la semana llegó el calor.
Resulta que ahora trabajaré como ingeniera de pruebas. Una grata sorpresa, ya que hasta ahora pensaba que lo único que haríamos sería un copiar y pegar a mansalva y con un poco de suerte en septiembre pasaríamos de ver el tren por allí rondando a montarnos para un par de ensayos.
Pero no, desde el primer día prácticamente haciendo cosas. El segundo fue la formación como jefa de pruebas (lo de jefa bien, lo de las pruebas ya veremos) y poner a tierra la catenaria. Tantos años oyendo hablar de eso, de la pértiga y los pesos y ahora entiendo de qué va ;)
Luego ya empezamos con abrir y cerrar válvulas, las puertas, poner y quitar el freno. Un tren tiene miles de tipos de freno, y el doble de nombres para cada uno, así que de aquí a ser experta me queda un rato.
No diré que no se echa de menos estar en casa. Tener un piso propio ayuda, pero la mala costumbre de tener al Marommo ahí al llegar a casa se echa de menos.
Ahora un fin de semana de vuelta, con sol y tormenta, como debe ser en Múnich, y vuelta a empezar.
Aún queda negociar un par de cosas e intentar no echar más horas de las que humanamente se pueda. Creo que al final me tendré que soltar con el coche para hacerme independiente, y como diría una madre, aprenderé mucho y será una muy buena experiencia, pero así visto, lo de madrugar tanto puede que me mate antes.