martes, 30 de agosto de 2011

De rodríguez

Pues ya estoy en casa. Es decir, en mi casa, de vuelta al trabajo, al piso, a Madrid (aunque aún quedan por venir casi todos los madrileños), al metro y a los amigos de aquí.
El caso es que me vine el domingo y hoy ya me quedo sola. La Ley de Murphy que la llaman, por no querer bajar sólo para el fin de semana, pues toma tres tazas y baja sólo para una tarde. Así que el Marommo ha cogido el caminito de la Renfe y allá que va rumbo a Algeciras para solucionar sus cosas de su trabajo.

Cualquiera diría que se me tendría que haber hecho un mundo, pero no, se me ha hecho corto. A pesar de que he mirado mi hoja de vacaciones y han sido 30 días libres en total (laborables), me parece que fue ayer cuando dejé el ordenador y mandé los últimos correos antes de irme.
A la llegada me he encontrado novedades, adoquinados en la subida a la Escuela y nueva grava para evitar los tropezones y los charcos matutinos, que no hay cosa que siente peor después de 40 minutos andando, y dentro obras y pintores, pero aunque la fachada mejore, el interior sigue igual. Las mismas aulas, los mismos laboratorios (alguien me dijo este verano que los vio y pensaba que les estaban enseñando los antiguos y tendríamos otros nuevos, jeje) y, sobre todo, los mismos profesores.
El caso es que tengo poco que hacer, somos demasiado eficientes y dejamos casi todo hecho, así que hasta que no vuelvan en septiembre de los headquarters de la UPM no hay mucho más, pero bueno, tengo que terminar el Proyecto Fin de Máster, buscar trabajo para lo que pueda pasar,... y adaptarme al horario otra vez ;)
Para empezar parece que hoy fallan las cañas de los martes, ¿qué será lo próximo?

Os dejo el vídeo del verano, ya no podréis volver a escuchar aquello de "¿Qué haces?" sin decir "Cosas".

sábado, 27 de agosto de 2011

De paso por Graná

Parece la tónica de este verano, pero ya va tocando a su fin.
Todos creíais que tenía vacaciones infinitas pero no. Ya sólo me quedan dos días.
Mañana me subo a Madrid, para intentar no pillar la cola del diablo, el lunes de relax, y el martes al currele. Recordad, como dijo un gran sabio, que después de las vacaciones nunca se vuelve al trabajo en lunes.

Y para despedirme, esta noche tocarán unas pizzicas en el Pizzametro, esta vez con mis padres, que lo conozcan y se vuelvan adictos como todos nosotros.
Ah, y a ver cuánto me dura el moreno ;)

domingo, 21 de agosto de 2011

viernes, 19 de agosto de 2011

Las segundas

Estas son tan sólo las segundas gafas de sol que me compro, bueno, que me regalan, desde que soy adulta.
Hubo dos más, unas casi negras para mis tiempos de médicos y unas para la Sierra, cuando era guay y esquiaba, pero nunca fueron de tanto uso.
El caso es que perdí las anteriores en la boda, aunque espero recuperarlas, pero ya era hora de evolucionar.
Así que para eso están las vacaciones, para echar la tarde en tontás como esta.


viernes, 12 de agosto de 2011

3g

Definitivamente, éste va a ser el verano del 3g.
Bendita sea la ugr por poner un pincho de Orange a disposición de sus profesores. Si algunas empresas o universidades lo hicieran a favor de sus curritos, otro gallo nos cantaría. Tal vez hasta me importara menos responder a emails-marrón si a cambio pudiera ver internet con un poco más de arte cada mañana.

El caso es que estoy en Almuñécar, en La Pirámide. Me gustaría decir que indefinidamente, pero no es verdad, el domingo subo a Graná que tengo boda, aunque luego sí que me gustaría volver sin que se alargara. Creo que si sumo las horas de tren, avión, coche y autobús, aún no se superan por las horas de playa que he tenido este verano, y eso que en La Graciosa me he esforzado mucho por equilibrar la balanza, jeje.
Os deseo a todos un buen puente de agosto, mucha paciencia si cogéis la carretera y cuidadito con el sol, que es muy traicionero y las cremas están hechas para que el trozo que te dejes un poco menos cubierto se queme y se pele.
Besos.

martes, 9 de agosto de 2011

Desconexión

Como decía uno de los compañeros de viaje, irse una semana a La Graciosa es desconectar de verdad en vacaciones. Al principio piensas que puede ser verdad, pero que no será para tanto, pero sí. El caso es que sólo te das cuenta cuando ves noticias en twitter de que se cierra Sol, la bolsa cae en picado... y piensas "bah, ya me enteraré cuando vuelva".
Una semana, no más, y se queda uno como nuevo. Hasta la pregunta de "¿Qué tal el pie?" después de una caminata de hora y media se queda sin sentido. ¿Pero qué pie? ¡Anda, sí, el que me lleva doliendo desde marzo!
El caso es que fuimos a playas, subimos montañas, nos bañamos en lagunicas, tuvimos mucho sol y muchas nubes, niebla, montamos en ferry y en watertaxi (el mejor invento ever), recordamos viejos lugares y viejos viajes, estuvimos con familia y con amigos, y comimos, sobre todo comer, pescados y bocadillos casi por igual.
Y nada, luego la vuelta a la casi realidad en Lanzarote, acompañados de mal tiempo. Eso sí, vimos llover, que no es nada normal, y nos pegamos el tute de casi todo lo turístico. Faltó el Mirador del Río, pero teniendo en cuenta la niebla (ya veréis las fotos) pues como que tampoco nos perdimos mucho.
Ahora queda la vuelta de verdad, la de las subidas del metro, las visitas del Papa, las prisas y los viajes en coche, bus, tren y lo que surja. Eso sí, todo aderezado con vacaciones es menos.
¡Que os vaya muy bien!

lunes, 25 de julio de 2011

Esos maravillosos seres que son los trámites


Hoy me gustaría denunciar un hecho que, a buen seguro, alguna vez nos toca sufrir a todos. Y bueno, si la división de Delitos Informáticos de la Policía Nacional se pasa por aquí, que hable con sus compañeros de las oficinas a ver si son capaces de responderme a algunas de las dudas que tengo sobre las razones de tamaño despropósito a la hora de renovarse el DNI.
Lo primero es que cuesta dinero. A día de hoy, concretamente 10.20€. No es que sea caro, pero teniendo en cuenta que es obligatorio tenerlo, pues no sé, podría ir en el pack, no?
Lo malo no es eso, mi reflexión parte de la duda de que vale, pagarlo cuando se renueva puede estar bien, y pagarlo si se pierde también, ¿pero lo del robo? Es decir, la primera vez que te lo roban en tu vida es gratis, pero si eres un desgraciado (o desgraciada como yo) y te lo roban más veces, ya sí te toca pagar. Bueno, vale, es que te lo mereces por despistado. ¿Pero también hay que sufrir que tenga la misma validez que antes? Es decir, que me joden, me roban el bolso o la cartera, pierdo el DNI, como no hay citas hasta un mes tengo que hacer la cola, pago por panolis, ¿y encima me dura menos que al resto? Pero vamos a ver, si era gratis pase, ¿pero si no?
Y luego está lo de las citas. En estas fechas hay muchas comisarías que no tienen citas ya hasta septiembre, es decir, que en agosto nada de nada, casi a dos meses vista. Y luego vas a hacértelo y resulta que hay dos mesas vacías. Vamos, que tienes que perder un día de trabajo o de vacaciones en hacértelo y resulta que hay mucha cola porque la gente sí está de vacaciones. Pues vaya por dios.
Menos mal que llegó san Amazon y nos dio su gracia en forma de Kindle, que le caben libros gordacos gordacos y hacen muy amena la espera.

Bueno, voy a dejarlo que voy a empezar a hablar de la gente que sí que puede ir sin cita por amiguete y me caliento...
Os deseo a todos unas felices vacaciones, ¡y mirad la fecha de caducidad del DNI de vez en cuando!

jueves, 14 de julio de 2011

Vacaciones de verano para mí...

Como muchos sabéis, este verano me tomo casi todas las vacaciones que me quedan, bueno, todas menos dos días (para el Carnaval de Colonia del 11.11.11. por si las moscas).
Empiezan mañana y terminan el 29 de agosto. Por ahora el único viaje confirmado es a La Graciosa la primera semana de agosto, y colateralmente a Lanzarote claro, por tercera vez, con visita a la India incluida, y dos bodas este fin de semana y a mitad de agosto.
Esperemos que el pack se complete con un camping por Zahara, una visita a Roquetas de Mar y al menos una semanica en el pueblo.
No sé cuánto intenné tendré, pero seguramente entre el móvil y el portátil chico estaré más o menos presente, a pesar de mi intención de desconectar y buscar mundos mejores.
Pasaré por Madrid previsiblemente hacia el 28 de julio y el 9 de agosto, para ir y volver a Barajas (que el dios de los controladores se apiede de nosotros y podamos coger nuestros vuelos en paz) y en algunas otras fechas para no abandonar completamente al Marommo.

Así que ya sabéis, entre feisbus, twitter, los correos de cañas a los que pienso contestar siempre diciendo que me viene mal y que no puedo ir porque estoy en la playa, y las visitas fugaces, creo que no os olvidaréis de mí tanto como yo quiero olvidarme del trabajo.
¡Buenas vacaciones a todos, sean cuando sean!

miércoles, 6 de julio de 2011

Galleticas de la suerte

o las galletas de la fortuna, como se conocen por su nombre oficial.

Siempre pensé, no me preguntéis por qué, que era una cosa que sólo regalaban en los chinos de Estados Unidos, que como todo el mundo sabe molan más porque la comida viene en cajas de cartón que inexplicablemente no se mojan de grasa, y que además eran una especie de empanadilla con un papelito dentro.
Pues no, no más lejos de la realidad. Son galletas dulces, como de oblea, o al menos de una pasta crujientica, y se parten limpiamente en dos mitades permitiendo sacar la suerte en un papelito.
La segunda cosa, es que se pueden comprar en cualquier sitio, particularmente en el Lidl. Vienen en una bolsita dorada, la suerte viene en inglés y alemán, y la costumbre es abrir una por comida, al final.
En mi caso me dijo que me esperaba un thrilling future, supongo que por aquello del cambio de curro, pero bueno, esto es como el horóscopo, que cada uno lee lo que quiere ver.

Muchas gracias a mi familia por descubrirme este gran invento, nunca se sabe qué puede salir de una cena un lunes cualquiera.

domingo, 3 de julio de 2011

Escapada y conciertos, aprovechando el fin de semana

Hacía mucho que no nos íbamos de escapada el fin de semana por aquí cerca, y cuando digo mucho quiero decir nunca. Vamos, que nunca lo hemos hecho, o al menos yo no me acuerdo, porque siempre cuando había un concierto o surgía viajar un fin de semana o estaba en exámenes, o me iba a casa, o simplemente no se hacía.
Esta vez me he desquitado por todas, por la mañana viajecico a Ávila, que por cierto, Pepecar cuando no te puede dar un coche de la clase C te lo da de la F, así que a pesar de todos los trucos de "el coche sin ruedas vale 10€ pero si quieres poder salir de la ciudad y no pagar 1000€ de franquicia son 70€ como todos", pues muy recomendable.
Las murallas muy bonicas, como siempre. Así llevan mucho tiempo, claro. Y el chuletón... pues mú rico. Algunos dicen que si el chuletón de buey de Asturias, que si los entrantes poco... pues mira, a mí me bastó y me quedé tan a gustico. Eso también se lo recomiendo a todo el mundo, sea en un restaurante para guiris como al que fuimos (el Tres Siglos) o sea en un molino, en una venta o lo que sea. No todos fuimos capaces de terminarlo, bueno, miento, no todas, pero no es para tanto.
Por la tarde echamos el rato en intentar bajarlo, subiendo a la muralla. Por cierto, que entramos todos como estudiantes menos casi la única que aún tiene los 25. Cosas de la Politécnica, que los alumnos se eternizan, jeje.
Y nada, luego vimos un montón de vacas, fuimos por carreteras nacionales, comarcales y por un camino de cabras, como siempre debe ser. De hecho, no puedo por menos que recordar el capítulo de The Office, cuando siguen el GPS hasta que...
A la vuelta tiramos por Talavera, que será un poco más largo pero es gratis, y sin miles de coches.

El concierto estuvo bien. Los calamaristas prefirieron a Calamaro y odiaron que Sabina no tuviera voz, y los sabineros pensamos que Calamaro iba demasiado pasado y que Sabina es dios, aunque no tenga voz, jeje.
Bueno, ya en serio, creo que estuvo bastante bien, pero que fue un poco timo. Yo iba a ver un concierto de dos cantantes juntos, y vi dos conciertos con un cameo. Y a eso en mi pueblo se le llama "Concierto de fulanito, con menganito de telonero" y no tiene gracia que te dén gato por liebre. Aún así me compré una camiseta y no me arrepiento, aunque sea tramparente es bastante molona, muy a lo Cooperativa Remolachera.
El sitio era acojonantemente bonito y las vistas, y todo muy bien organizado. Nos gastamos un pastón en el día completo pero al menos fuimos y volvimos sin ningún problema, hubo gente que apuró y se debió comer un atascazo de cojones, pero el resto muy tranquilos.
Y nada, hoy para rematar, cumpleaños con barbacoa rica y piscinica. Que no se diga que en Madrid la gente no sabe vivir bien ;)
Os dejo la foto oficial, que como yo no metí la cámara en el concierto, no tengo fotos.
Por cierto, que sepáis, que vayas donde vayas, siempre habrá alguien del Johnny cerca. ¡O varios!