lunes, 31 de diciembre de 2012
2012
sábado, 29 de diciembre de 2012
Despidiéndome del primer año de casada
Creo que las despedidas de soltera no se cuentan, o eso tengo entendido, así que esta vez en vez de compartirlo voy a hacerlo como tradicionalmente, el que se meta en el blog que lo lea y el que no, no. Todo empezó como la típica cena de navidad de amigas, eligiendo fechas, sitios, menú,... Al final cayó un mexicano en el que no había estado nunca.
Qué cabronas que llegan tarde y con cosas. Ensaladas, flautas, nachos.
Al parecer cuando todas tus amigas se ponen de acuerdo para ir de un mismo color no debes pensar que eres una pringada, sino empezar a sospechar.
Un juego sorpresa, qué suerte tengo. Chupitos, tequila, margaritas.
Un bar donde hacerse fotos de perfil como de cárcel. Un bar todo de madera, mear en el baño con una desconocida, unas partidas al futbolín. Un guapo joven yogurín y al que le gusta Sabina.
Hubo un negro pero no fue gigoló.
El año próximo repetimos, eso sí, si no se casa ninguna ya tenemos a la elegida.
viernes, 14 de diciembre de 2012
La Navidad en Alemania
martes, 20 de noviembre de 2012
Sin ganas
martes, 6 de noviembre de 2012
La batería que dura dos días
----------------------------------------------------------------------------------------------
Aprendiéndolo todo de nuestro coche
sábado, 27 de octubre de 2012
Una grata sorpresa
FICHA TÉCNICA:
Título original: Seeking a Friend for the End of the World
Año: 2012
Duración: 101 min.
País: EEUU
Director: Lorene Scafaria
Guión: Lorene Scafaria
Música: Jonathan Sadoff, Rob Simonsen
Fotografía: Tim Orr
Reparto: Keira Knightley, Steve Carell, Adam Brody, William Petersen, Rob Corddry, Derek Luke, Patton Oswalt, Gillian Jacobs, Natalie Gal, Connie Britton, Melanie Lynskey, Martin Sheen
Productora: Anonymous Content / Indian Paintbrush / Mandate Pictures
Género: Romance. Comedia. Fantástico
Página oficial: Focus Features
Ficha en IMDb: http://www.imdb.com/title/tt1307068/
viernes, 26 de octubre de 2012
Preparándonos para el invierno
Empiezas a sacar la ropa o los zapatos del año anterior y descubres que ese jersey que no te gustaba nada sigue impecable, mientras que aquellas botas que te encantaban están hechas una pena.
No es que sea casualidad, claro está, pero ahí entra en juego las ganas irrefrenables de comprar y empezar la temporada con la ropa nuevecita.
Cambiar de país ayuda bastante, todo hay que decirlo. "Es que esto aquí no me va a servir", "esto no abriga lo suficiente" o el infalible "si es que ya está un poco viejo, mejor ahora que luego no quedan tallas".
Y así te pones y te pones, y al final tienes un armario completo nuevo de cosas que, ojalá, te pondrás dos veces.
He de decir que con los patines, a pesar de lo accidentado del final de verano, he conseguido romper esa racha y usarlos al menos dos veces para soltarme antes de que llegara el frío y se acabaran los días de sol. Ahora queda ver si realmente vamos al Blade Night a la vuelta en verano, pero eso será otra historia...
Por ahora me quedan los pantalones de nieve, las botas, las botas más monas pero de cuero que abriguen, el chaquetón de snow, la felpa-orejeras rescatada de mis tiempos de la Sierra y la incertidumbre de si 10 años después (ó 13 más bien) me volverá a no gustar esquiar o habré cambiado.
lunes, 22 de octubre de 2012
El viaje a Berlín
Decepción con que no todo valga la mitad que en Múnich, pero chico, no puede ser perfecto. Ya estamos un poco con el "pues esto en mi pueblo es así" o "esto en mi pueblo es mejor", pero es que digan lo que digan Múnich es muy bonico, ¡y tiene la Augustiner!
Peli recomendada: This ain't California
lunes, 15 de octubre de 2012
Winter Is Coming
domingo, 7 de octubre de 2012
Y por fin se hizo la luz
domingo, 30 de septiembre de 2012
martes, 25 de septiembre de 2012
De vuelta a la normalidad
lunes, 10 de septiembre de 2012
Celebrando lo incelebrable
domingo, 2 de septiembre de 2012
jueves, 30 de agosto de 2012
El Mitarbeitergespräch
Los juegos del hambre
Esta vez han tocado Los Juegos del Hambre. En su momento oí hablar de la peli y de que se basaba en unos libros. Como siempre, el Marommo se los leyó para antes de salir la película y tenía su opinión formada. Después de contarme de qué iba y ver los tráilers me pareció que no me iba a gustar. Mucha angustia y muy poco corazón, eso adolescentes matándose por gusto no me llamaba demasiado.
Al final la vimos anoche, en ilegal porque al final es más difícil de lo que parece lo legal, claro, y con muchas paradas. Conseguimos ver la segunda mitad entera gracias a StreamCloud, pero vamos, a trompicones.
Los trompicones son buenos porque te ahorras las escenas desagradables, pero por otra parte si no tienes a nadie que la haya visto te puedes perder trozos importantes.
El caso es que me gustó. O no, no lo tengo claro. Pero al menos no me dejó la misma sensación que Crepúsculo. Es una peli que se deja ver y que pasa sin pena ni gloria. Está claro cuál es el público objetivo (ay omá ese chico del pueblo que sale tan poco) pero para echar el rato está bien.
Ahora a ver qué pasa en las siguientes partes, cuando salgan. Tendré que consultar con la almohada, o en su defecto el hombre que duerme sobre ella, si puedo ir o no a verla al cine.
Producción: Nina Jacobson y Jon Kilik.
Música: James Newton Howard.
Fotografía: Tom Stern.
Montaje: Stephen Mirrione y Juliette Welfling.
Diseño de producción: Philip Messina.
Vestuario: Judianna Makovsky.
Web oficial: Los Juegos del Hambre
Ficha oficial en IMDb: http://www.imdb.com/title/tt1392170/
domingo, 26 de agosto de 2012
Estrenando el copago (en urgencias)
viernes, 17 de agosto de 2012
Ser honesto
Si pagas impuestos que no son obligatorios, si te sacas el seguro del coche a todo riesgo, si te empadronas donde vives realmente, no sólo nadie te lo valora sino que en muchos casos te toman por tonto.
Últimamente estoy intentando coger un poco de lo bueno de la cultura alemana, ya que me quejo tanto de las cosas "malas" o que no comprendo, para compensar.
En algunos casos por convicción y en otros por obligación, o por miedo a la multa.
Al final, a pesar de los consejos contradictorios que me dieron, me apunté a lo de pagar por la tele y la radio. Me supo muy raro, porque es como que más de la mitad que internet, pero bueno. Ahora nos hincharemos a ver las olimpiadas en la Erste y la ZDF en HD y a ver si compensa.
En fin, qué remedio. Esperemos que la cosa vaya mejorando y de aquí a enero de 2013 la oferta aumente, o salgan algunos otros servicios que merezcan la pena, porque entre el youtube capado, los anuncios en ruso de Series.ly y los servidores que ya no cargan como antes, ver una película empieza a ser deporte de riesgo. O renuncia de sueño, depende.
viernes, 3 de agosto de 2012
domingo, 22 de julio de 2012
Del primer mundo al tercero
miércoles, 4 de julio de 2012
Los primeros pasos para vivir y trabajar en Múnich
1 - Empadronarse en Múnich.
Editado: A partir de 2013 se puede descargar el formulario por internet y mandarlo por correo.
2 - Cuenta bancaria.
3 - La Seguridad Social.
Luego para ir al médico sólo hay que ir con la tarjeta al que os guste y pagar los 10€ la primera vez para tres meses.
4 - Empadronarse en el Consulado.
5 - Hacienda.
Y eso es todo. Por supuesto interesa hacerse un número de teléfono móvil, buscar un piso, pero eso para otra ocasión.
miércoles, 27 de junio de 2012
De las pequeñas cosas alemanas
La verdad que este tema daría para un monólogo digno de Piedrahita, pero yo no tengo tanta gracia y además me van a regañar porque siempre estoy comparando las cosas entre Alemania y España.
jueves, 21 de junio de 2012
El orgullo de los alemanes
martes, 12 de junio de 2012
Montando la casa, poco a poco
Hace unos días que no escribo, vamos, desde que volvimos del viaje, y la verdad que es porque no hemos parado. Creo que me he recorrido el camino al OBI más veces que a ningún Leroy Merlín de España, y en total llevamos 3 Baumärkte diferentes en lo que va de junio, sin contar con el IKEA y el falso Carrefour ese que los germanos llaman Real.
Ya tenemos casi de todo, y hasta cosas en el trastero. Que si medio mueble de la cocina que cortamos, que si una barra de las cortinas que nos dieron, que si... vamos, se va a llenar de quesis.
Pero es bonito. Creo que un par de visitas más a tiendas de bricolaje y nos cuesta el divorcio, pero para lo que podría ser no lo llevamos demasiado mal.
También hace ilusión por una vez amueblar algo tú, no tener que intentar hacer apaños con muebles de la época del Cuéntame o tener tan justo el espacio que todo lo que te gusta no cabe.
Siempre está ese sabor agridulce de saber que es provisional, que por mucho que dure el piso no es tuyo y tarde o temprano te tendrás que mudar. Esta vez hemos tenido mucha suerte y la mayoría lo ha pagado mi empresa, pero quién sabe cómo será la próxima.
Así que mientras tanto habrá que disfrutarlo. Y ahora mientras estemos tres (o cuatro) más.
jueves, 31 de mayo de 2012
De Madrid a Múnich en coche
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
[Editado 16/07/2012] Nota:
Han final han sido unos 300€ en total. Aproximadamente 138€ en peajes y 156€ en combustible con un Seat León. Se admiten comparativas :)
miércoles, 16 de mayo de 2012
El veranillo de San Miguel de los alemanes
![]() |
Los tres santos del hielo (cuidado con las fotos de tetas) |
Al parecer los alemanes tienen un nombre para eso, Eisheilige, que vienen siendo los cinco santos que hay esta semana entre el 11 y el 15 de mayo. También dicen que normalmente la última noche es la peor y es cuando hay incluso escarcha por la noche.
He de decir que esta gente son mú de campo, pero llevan razón, hace dos noches tuvieron que meter mis compañeras sus planticas recién plantadas por miedo a que se les helaran.
Me preguntaba si esto sería lo equivalente a nuestro veranillo de San Miguel, pero resulta que no. El veranillo de San Miguel alemán se llama Altweibersommer y resulta que es mucho más conocido de lo que creemos. Tanto, que por eso es la fecha en la que se celebra el Oktoberfest, para aprovechar los últimos días de calorcico del verano.
martes, 15 de mayo de 2012
Hace un año
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Y bueno, como no podía ser de otra forma, coincidiendo ha salido esto:
Elia Ruiz: "Pido a los políticos que no dejen escapar a más gente formada"
domingo, 13 de mayo de 2012
Anmeldarse a todo
![]() |
"Sea honesto. Apúntese" |